[No hay estaciones de radio en la base de datos]

Alemania se enamora de Lugo y el Camino Primitivo

Escrito por el 26 de marzo de 2025


Alemania se enamora de Lugo y el Camino Primitivo: La ciudad de Lugo está experimentando un auge de popularidad entre los turistas alemanes, según revela un reciente artículo publicado por la revista de viajes germana Travel Book. Esta publicación especializada ha definido la capital lucense como «un auténtico secreto» dentro de la oferta turística española y recomienda encarecidamente visitarla cuanto antes. El reconocimiento internacional llega gracias a su impresionante patrimonio histórico, encabezado por la muralla romana, única en el mundo por conservarse completamente intacta y ser totalmente transitable, así como por su vinculación con el Camino Primitivo de Santiago.

Mientras destinos tradicionales como Mallorca, Barcelona o la Costa del Sol continúan siendo los preferidos por los viajeros alemanes en España, ahora surge esta alternativa en el norte peninsular que hasta hace poco apenas figuraba en sus itinerarios habituales. La revista alemana no ha escatimado elogios hacia Lugo, describiéndola como un rincón que parece extraído de un cuento. «Si no, deberías ir allí pronto», sugiere la publicación a sus lectores, poniendo en valor tanto su extraordinario patrimonio monumental como sus atractivos gastronómicos. Este descubrimiento está provocando que muchos turistas centroeuropeos contemplen ahora la ciudad gallega con renovado interés, posicionándola como un destino emergente en sus planes de viaje.

Uno de los principales elementos que ha cautivado a la publicación alemana es, sin duda, la espectacular muralla romana que rodea el casco histórico de Lugo. Construida entre los siglos III y IV d.C., esta fortificación constituye el único ejemplo de muralla romana completa que se conserva en todo el mundo. Con sus 2.140 metros de perímetro, 85 torreones y 10 puertas, este monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000 representa un atractivo único para los visitantes.

La posibilidad de recorrer todo su adarve a pie, disfrutando de unas vistas privilegiadas tanto del casco histórico como del entorno natural que rodea la ciudad, supone una experiencia singular que no pasa desapercibida para los viajeros extranjeros. El buen estado de conservación de esta estructura defensiva, junto con las actuaciones de restauración y puesta en valor realizadas en las últimas décadas, ha convertido a la muralla lucense en un reclamo turístico de primer orden.

El Camino Primitivo como valor añadido

Otro de los aspectos destacados por la revista Travel Book es la estrecha vinculación de Lugo con la ruta jacobea más antigua de todas: el Camino Primitivo. Esta vía, que fue la primera utilizada para peregrinar a Santiago tras el descubrimiento del sepulcro del Apóstol, atraviesa la ciudad y constituye un poderoso atractivo para los viajeros europeos, especialmente para aquellos interesados en el turismo cultural y religioso.

El paso del Camino Primitivo por Lugo no solo enriquece la experiencia del visitante con su carga histórica y espiritual, sino que también ha contribuido a la mejora de infraestructuras y servicios turísticos en la ciudad. Los albergues, hoteles y establecimientos de restauración adaptados a las necesidades de los peregrinos han elevado la calidad de la oferta turística general, beneficiando también a quienes visitan la ciudad fuera del contexto jacobeo.

LEER MÁS…

FUENTE: EL PROGRESO



[No hay estaciones de radio en la base de datos]