[No hay estaciones de radio en la base de datos]

Madrid inaugura su primer albergue

Escrito por el 11 de abril de 2025


Madrid inaugura su primer albergue permanente para peregrinos y centro de atención jacobea

La ciudad de Madrid ha dado un paso importante en su relación con el Camino de Santiago al inaugurar su primer albergue permanente y un centro dedicado a la atención de los peregrinos que eligen la capital como punto de partida de su viaje. El evento, celebrado este jueves, fue presidido por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, quien destacó la relevancia de estas nuevas instalaciones ubicadas en el Real Monasterio de las Comendadoras de Santiago.

El Albergue de las Comendadoras de Santiago inicia su actividad con una capacidad inicial para 26 personas, ofreciendo un espacio de acogida para los caminantes. Además, el Centro Internacional del Peregrino proporcionará un valioso apoyo a los peregrinos, incluyendo orientación espiritual, información cultural y contextualización histórica de la ruta.

«Este será un lugar de fe, apoyo y encuentro para todos aquellos que se aventuren en esta experiencia única», subrayó el alcalde Almeida durante el acto de inauguración, donde también se descubrió una placa conmemorativa.

La ceremonia contó con la participación de destacadas personalidades, como Juan Carlos Pérez Cabezas, presidente de la Asociación del Camino de Santiago de Astorga, y el cardenal Carlos Osoro, arzobispo emérito de Madrid, junto con otras autoridades y representantes de diversas asociaciones jacobeas. Como gesto simbólico, estos invitados inauguraron las instalaciones pasando la noche en el albergue.

El alcalde Almeida aprovechó la ocasión para ensalzar el atractivo del Camino de Madrid, una ruta que discurre a través de entornos naturales como la Sierra de la Pedriza, Cercedilla y el Puerto de la Fuenfría. «Pocas etapas ofrecen un paisaje tan espectacular como estas», afirmó.

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre las Comendadoras de Santiago, la Asociación de Astorga y la Red Internacional de Asociaciones Jacobeas, y ha recibido financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, en el marco del programa Experiencias Turismo España.



[No hay estaciones de radio en la base de datos]