Alfonso Ferreira analiza el impacto del Camino Portugués
Escrito por Ernesto Diaz el 1 de abril de 2025
Alfonso Ferreira analiza el impacto del Camino Portugués: El próximo jueves, 3 de abril, a las 20:00 horas, el Espazo Sociocultural de la rúa Camilo José Cela será el escenario de la presentación del estudio «Peregrinos y desarrollo turístico en el Camino Portugués a su paso por Tui», realizado por Alfonso Ferreira. Este análisis profundiza en la relevancia del Camino Portugués para la localidad.
Con una sólida conexión con el movimiento jacobeo y una amplia trayectoria como peregrino, Alfonso Ferreira desarrolló un trabajo que combinó la consulta de fuentes bibliográficas y académicas de Galicia y el norte de Portugal, con un extenso trabajo de campo. Durante cuatro meses, Ferreira se dedicó a la observación directa del Camino.
Desde febrero hasta noviembre de 2024, Ferreira se instaló en el punto de inicio del Camino en Tui, donde registró el paso de 39.546 peregrinos y recopiló 4.324 encuestas. El análisis de estos datos le permitió elaborar una perspectiva actualizada sobre el tráfico de peregrinos y su incidencia en la ciudad.
Los resultados de esta investigación plantean dudas sobre las estadísticas oficiales manejadas hasta el momento, que proceden de la Oficina del Peregrino de la Catedral de Santiago. Se sugiere, por lo tanto, que el número real de peregrinos que atraviesan Tui podría ser superior al registrado.
El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, expresó públicamente su agradecimiento hacia el trabajo de Ferreira, destacando su naturaleza altruista y el esfuerzo personal dedicado a la acogida y orientación de los peregrinos. Además, el alcalde resaltó cómo las conclusiones del estudio confirman la importancia del Camino Portugués como elemento clave para el turismo y la cultura de la región.
Este evento se enmarca en la intención del Ayuntamiento de Tui de enfatizar el valor del Camino de Santiago como impulsor del desarrollo local, tanto en el ámbito económico como en el cultural, y en su compromiso por mejorar la atención y los servicios dirigidos a los peregrinos.