Descubre la Historia en el Camino: 19 Templos de León Abren sus Puertas este Verano

León, España – Peregrinos y turistas que recorran el Camino de Santiago Francés este verano tendrán una oportunidad única para sumergirse en la rica historia y el patrimonio artístico de la provincia de León. Hasta el 7 de septiembre de 2025, un total de 19 templos destacados de la Diócesis de León, la mayoría situados estratégicamente a lo largo de la ruta jacobea, extenderán sus horarios de apertura.

Esta iniciativa forma parte del Programa de Apertura de Monumentos de Verano 2025, fruto de un consolidado convenio entre la Diócesis de León y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León. Durante más de dos décadas, esta colaboración ha permitido que estos templos permanezcan accesibles al público de martes a domingo, en horario de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

El objetivo es no solo enriquecer la experiencia de los visitantes, sino también impulsar el desarrollo del medio rural leonés a través del turismo cultural.


Un Recorrido por la Fe y el Arte

El programa incluye quince templos directamente vinculados al Camino de Santiago Francés, verdaderas joyas arquitectónicas y espirituales que han acompañado a los peregrinos durante siglos. Entre ellos destacan la Iglesia Parroquial de San Miguel en Grajal de Campos y la ermita de Santiago en Trobajo del Camino, hitos imprescindibles para quienes recorren esta senda milenaria.

Además, la iniciativa se expande más allá del Camino Francés para incluir otros puntos de interés religioso y cultural de la provincia:

  • El Santuario de Buen Suceso en Huergas de Gordón, parada esencial en el conocido Camino del Salvador.
  • La majestuosa Colegiata de Santa María de Arbas, ubicada en el límite con el Principado de Asturias.
  • La imponente Iglesia parroquial de Lois, cariñosamente apodada la «Catedral de la Montaña».
  • La Iglesia parroquial de San Martín de Valdetuéjar, otro importante exponente del patrimonio leonés.

Estos programas temáticos, como el «Camino de Santiago Francés» o «Retablos Platerescos al Este de León», ofrecen una ventana a la diversidad y riqueza cultural de la provincia, invitando a explorar sus rincones más emblemáticos mientras se fomenta el turismo sostenible en la zona rural.

¿Piensas aprovechar esta oportunidad para visitar alguno de estos templos este verano?a


About Author

Ernesto Diaz