[No hay estaciones de radio en la base de datos]

Dónde nos encontramos y hacia dónde debemos ir

Escrito por el 6 de abril de 2025


Dónde nos encontramos y hacia dónde debemos ir: Con gran expectativa y un profundo sentido de unidad, se celebró ayer, sábado 5 de abril, en Güemes, una asamblea extraordinaria que congregó a diversas asociaciones de amigos de los Caminos a Santiago del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. En este encuentro clave, la candidatura presentada por Valeriano Teja Oruña recibió un respaldo unánime, un reflejo de la confianza y el consenso entre los presentes, al lograr la aprobación de todos los asistentes, con una única abstención y ningún voto en contra.

Antes de la votación, Valeriano Teja propuso una “candidatura de consenso”, un proyecto que buscaba la integración y la colaboración de las cuatro comunidades involucradas. Esta propuesta contemplaba una estructura en la que las vicepresidencias recaerían en representantes de cada comunidad, siguiendo así lo establecido en los estatutos de la agrupación.

De este modo, la nueva junta directiva quedó conformada por:

  • Valeriano Teja Oruña (Cantabria) como presidente.
  • Jose Ignacio Galzacorta Arana (País Vasco), Bernardo Lucas Pérez Peña (Cantabria), Alejandro María Gaspar Guerrero (Asturias) y José Luis Fernández Ansedes (Galicia) como vicepresidentes.
  • José María Balsa Vidal (Cantabria) como secretario.
  • Gontzal Iñarra Rodriguez (Guipúzcoa) como tesorero.

Ernesto Bustio, una figura emblemática de la agrupación y su presidente honorario, asumió el rol de presidente de la mesa electoral, oficializando la proclamación de la candidatura liderada por Valeriano Teja. Tras este momento de gran significado, el presidente saliente se despidió de los presentes, ofreciendo unas palabras cargadas de emotividad y reconocimiento por los diecisiete años dedicados a esta labor y por el esfuerzo y el trabajo que marcaron su gestión.

El recién elegido presidente, Valeriano Teja, tomó la palabra para delinear las principales líneas de actuación que guiarán a la nueva junta directiva. Como gesto inicial, destacó la importancia de reconocer el trabajo realizado por su predecesor y anunció su intención de proponer la concesión del máximo galardón de la Agrupación de Los Caminos del Norte al presidente saliente.

Posteriormente, planteó la necesidad de emprender un proceso de reflexión y análisis sobre el presente y futuro del Camino, invitando a una pausa estratégica para evaluar la trayectoria recorrida, definir con claridad dónde se encuentra el Camino en la actualidad y establecer una hoja de ruta que oriente el rumbo a seguir. Un aspecto fundamental de esta reflexión será el estudio de las características y necesidades de los «peregrinos de hoy en día», así como la realización de un exhaustivo análisis DAFO para comprender en profundidad la realidad de Los Caminos, especialmente los Caminos del Norte.

En su intervención, subrayó la importancia de planificar acciones efectivas para reivindicar el valor de los Caminos del Norte y promover iniciativas que aumenten la visibilidad de estas rutas, con un enfoque especial en aquellas cercanas al mar Cantábrico. Propuso aprovechar el marco del X aniversario de la declaración de estos Caminos como Patrimonio de la Humanidad para impulsar acciones conjuntas, cada vez más globales y menos limitadas a intereses locales, buscando que los beneficios alcancen al colectivo en su conjunto.

Para lograr estos objetivos, Valeriano Teja abogó por dejar de lado los individualismos y cultivar un espíritu de colaboración que permita compartir poder y responsabilidad. Propuso la creación de grupos de trabajo con metas específicas y la implementación de mecanismos que mejoren la eficiencia y la eficacia en la atención a los peregrinos. Asimismo, enfatizó la necesidad de preservar y fortalecer la HOSPITALIDAD, rasgo distintivo del Camino de Santiago que lo diferencia de cualquier otro tipo de ruta o itinerario.

 



[No hay estaciones de radio en la base de datos]