El Camino de Santiago Transforma la Empleabilidad Juvenil: La Iniciativa «Pegadas» Concluye su Tercera Expedición en el Obradoiro

SANTIAGO DE COMPOSTELA, España – La Praza do Obradoiro será este viernes el broche final de un viaje transformador. «Pegadas», un innovador programa hispano-portugués dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años, culmina su tercera expedición del verano. Esta iniciativa pionera utiliza el Camino de Santiago como aula al aire libre para impulsar la empleabilidad, el emprendimiento y el pensamiento crítico entre la juventud de Galicia y Portugal.


Formación al Aire Libre para el Futuro Laboral

La expedición actual, que ha recorrido el Camino Portugués desde Ponte da Lima a lo largo de esta semana, cierra una etapa formativa que combina el aprendizaje online (e-learning), la propia experiencia de la caminata y diversas actividades prácticas. El programa «Pegadas» se enmarca en el Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP), un programa de la Unión Europea que busca ofrecer nuevas herramientas a los jóvenes para mejorar su inserción laboral.

Su metodología es híbrida y altamente dinámica: los participantes realizan una formación previa a través de una plataforma online, que luego complementan con dinámicas presenciales durante el Camino. Estas incluyen visitas culturales, grabación de vídeos, debates y retos prácticos centrados en los valores fundamentales del programa: sostenibilidad, innovación, cooperación y emprendimiento.

«Estoy profundizando en aspectos del Camino que se vinculan con temáticas actuales como la digitalización o la sostenibilidad», explica Uxía, una de las participantes de una expedición anterior, destacando la relevancia de los contenidos.

La estrategia de Outdoor Learning de «Pegadas» está diseñada especialmente para jóvenes que quizás hayan encontrado dificultades con la educación más tradicional. Permite adquirir competencias clave en un entorno flexible, colaborativo y motivador, lejos de las aulas convencionales.


Un Proyecto Transfronterizo con Sólido Respaldo Institucional

«Pegadas» no sería posible sin un robusto apoyo institucional. El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea y cuenta con una sólida alianza de entidades beneficiarias de prestigio: la Universidad de Santiago de Compostela, Femxa, el CIM Alto Minho, el Instituto Politécnico de Viana do Castelo, el Politécnico do Porto y el Clúster da Comunicación de Galicia.

Más allá de la formación, «Pegadas» refuerza el papel del Camino de Santiago como un vital eje de cooperación y desarrollo entre Galicia y Portugal. Esta iniciativa aporta una visión renovada e inclusiva a la ruta, demostrando su capacidad para ser una herramienta de transformación personal y profesional.

Para aquellos interesados en esta experiencia única, el programa «Pegadas» ya ha anunciado que lanzará nuevas rutas en septiembre, y las inscripciones aún están abiertas a través de su página web oficial. Es una oportunidad inmejorable para jóvenes que buscan un impulso en su futuro laboral mientras viven una aventura inolvidable en el Camino.

PINCHA AQUÍ PRA ESCUCHAR NUESTRA RADIO


About Author

Ernesto Diaz