Este es uno de los puntos más peligrosos del Camino
Escrito por Ernesto Diaz el 6 de febrero de 2025
El Camino Francés Federación ha anunciado tras una reunión con la Consejería de Turismo del Gobierno de Navarra, que apoyará económica y políticamente las actuaciones que desde el gobierno Foral emprenda para solventar el riesgo que supone para los peregrinos el tramo del Camino de Santiago por Valcarlos.
Un tramo de 7 kilómetros que entraña bastante peligro, según indica Miguel Pérez, presidente del Camino Francés Federación: “Es un camino perfectamente documentado que tiene el problema de que un tramo de aproximadamente 7 km pasa por la carretera. Tiene la ventaja de un menor desnivel, tiene la ventaja de que en invierno es más accesible. Pero el inconveniente de que hay una serie de kilómetros que los peregrinos se ven obligados a hacer por una carretera que no tiene arcén. Un tramo de unos 7 km y que, por lo tanto, corren un cierto peligro en determinados momentos debido a los a la intensidad de tráfico que pueda haber por ella».
Unos riesgos que confirma el Cabo Primero Feliz, desde las OMAPS de Guardia Civil (las Oficinas Móviles de Atención al Peregrino). “La Nacional 135 desde Roncesvalles a Valcarlos, sabemos que es una vía que suelen transitar vehículos pesados. Mucho vehículo con carga de paja en verano, y ahora, en invierno, también vehículos con madera con sentido Francia. Es cierto que el arcén es impracticable. Y los sábados y domingos también es una ruta bastante transitada por motos”.
El Gobierno de Navarra se ha comprometido a trabajar en este punto del camino. La solución más lógica para la Federación del Camino Francés seguramente no sea la más económica, pero parece la más segura. “Dado que en invierno evidentemente hay que seguir cerrando el paso por el bosque, en la carretera habría que buscarle una solución técnica de hacer un andadero. El peregrino no necesita unas infraestructuras maravillosas, lo que necesita es algo sencillo, un andadero que le permita seguir en esos tramos separados a la carretera. Aunque vaya cercano a ella, pero un poquito separado”.
FUENTE: COPE