Lugo y Cantabria Refuerzan su Vínculo Jacobeo con un
LUGO, España – La ciudad de Lugo se convirtió hoy en el escenario de un emotivo acto de hermanamiento entre dos comunidades de peregrinos, fortaleciendo así lazos y el compromiso con la Vía Künig. El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, recibió en el Ayuntamiento a 35 integrantes de la asociación Peregrinos por Cantabria, un colectivo con más de 300 socios, que visitaban la ciudad en el marco de su segunda jornada de encuentro con la Asociación Vía Künig de Lugo.
El acto, que también contó con la presencia de la junta directiva de la asociación lucense, incluida la de su presidente Javier Gómez, culminó con la firma de un acuerdo conjunto entre ambos colectivos y el Ayuntamiento de Lugo. Este documento sella el compromiso de todas las partes para impulsar la recuperación, difusión y colaboración en favor de este recorrido jacobeo.

Un Camino para la Pasión y la Unión
Durante la recepción, el regidor lucense, Miguel Fernández, expresó su satisfacción por este encuentro: «Es un placer recibiros y celebrar este acto de hermanamiento, que simboliza la unión y la pasión por el Camino de Santiago». El alcalde destacó la belleza del itinerario de la Vía Künig y agradeció a los miembros de las asociaciones por su trabajo, augurando que esta ruta «seguirá ganando adeptos» gracias a su compromiso.
El alcalde aprovechó la visita para recomendar a los peregrinos cántabros los principales enclaves de la ciudad, en especial la Catedral, la icónica Muralla Romana y el punto de confluencia de los tres Patrimonios de la Humanidad que atesora Lugo.
La Vía Künig: Un Eje de Encuentro entre Territorios
Esta jornada en Lugo es la segunda parte de un hermanamiento que comenzó el pasado 5 de julio, cuando la delegación lucense fue recibida en Castro Urdiales, Cantabria. La visita de los cántabros a Lugo siguió el itinerario de Herman Künig, el monje alemán que en el siglo XV describió esta ruta. Los peregrinos entraron en la provincia de Lugo siguiendo el Camino por As Nogais, Becerreá, Baralla y O Corgo.

La Vía Künig entra en Galicia por Pedrafita do Cebreiro, confluyendo con el Camino Francés para después seguir el trazado del Camino Primitivo hasta Lugo. La ruta de los peregrinos cántabros es una variante del Camino del Norte, que parte desde Irún en dirección a Compostela, demostrando así cómo los distintos itinerarios jacobeos se entrelazan para unir a las comunidades y a los caminantes de todo el mundo.
- Histórico Hermanamiento en la Vía Künig
- Detenido un Conductor en Bizkaia tras Atropellar a un Peregrino
- El Camino de Santiago Transforma la Empleabilidad Juvenil
- El Lignum Crucis Cobra Vida: ‘Júbilus, la Aventura del Camino’
- Terror en el Camino: ‘Caminantes’