¡Hito Histórico! La Peregrinación Marítima Más Grande de la Era Moderna Zarpa desde Baiona Rumbo a Compostela

Baiona. Un evento sin precedentes en la historia reciente de las peregrinaciones jacobeas zarpó hoy desde el Monte Real Club de Yates de Baiona. La V Ruta Rías Baixas-Camino de Santiago de la Ría de Muros Noia ha dado inicio a la que ya es considerada la peregrinación marítima más numerosa de la historia moderna, con la participación de más de 200 peregrinos a bordo de 52 veleros.

Esta travesía no competitiva, impulsada por la Asociación Vía Querinissima, recupera una antigua tradición medieval, recreando el trayecto que antaño seguían los peregrinos por mar hasta Compostela, tal como lo hizo el célebre navegante veneciano Pietro Querini en 1431.


Un Viaje Impulsado por el Viento y la Tradición

Con unas condiciones climáticas ideales —25 grados, brisa suave y mar en calma— la flota partió de Baiona. Su ruta les llevará a través del impresionante Parque Nacional Marítimo-Terrestre Illas Atlánticas, pasando primero por las cristalinas aguas de las Islas Cíes. La primera parada de la expedición está prevista en la ría de Aldán, donde los tripulantes harán noche.

Mañana, los navegantes continuarán su aventura hacia la Isla de Ons, otro valioso enclave natural protegido, antes de dirigirse a Portonovo. Allí les espera una auténtica celebración gastronómica, con productos locales y mariscos, un reflejo del espíritu festivo y la rica cultura culinaria gallega.


Más Allá de la Travesía: Conectando Culturas y Tradiciones

Los organizadores explican que esta multitudinaria peregrinación forma parte del ambicioso proyecto cultural europeo Vía Querinissima. Esta iniciativa busca conectar territorios de 13 países bajo una visión de turismo sostenible, cultural y enogastronómico, promoviendo experiencias únicas que fusionan la historia, la naturaleza y la espiritualidad a través de estas antiguas rutas marítimas. La Asociación Vía Querinissima, presente con un stand informativo, vela por el buen desarrollo y la divulgación de esta fascinante travesía.


About Author

Ernesto Diaz