Islas Canarias, EL CAMINO ENTRE VOLCANES
Escrito por Ernesto Diaz el 16 de marzo de 2025
La Asociación de Peregrinos Canarios en el Camino de Santiago desea unir las islas de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife al Camino de Santiago de Gran Canaria y Compostela. Unir las Islas Canarias a través del Camino de Santiago entre volcanes; separadas por el mar, unidas por Santiago. Existen dos Templos Jacobeos en Canarias, que conceden las mismas indulgencias que Santiago de Compostela, estos están en la Villa de Tunte y en la Ciudad de los Caballeros de Gáldar.
Luego de varios años de trabajo informando a peregrinos, extendiendo credenciales, promoviendo el Camino en las islas, organizando charlas, realizando encuentros, llegó el ansiado momento. Y desde 2022 la Asamblea General de la Federación ha votado y aprobado la inclusión de la
Asociación de Peregrinos Canarios en el Camino de Santiago
.
Las Islas Canarias están de enhorabuena al tener en sus dos provincias Asociaciones Federadas. Asimismo, agradecer a la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Las Palmas por su acogida en Santiago de Compostela, y deseamos continuar creciendo juntos y cuidando esta bonita amistad, pero sin olvidar el pique y esa rivalidad insular tan peculiar en Canarias.
Bajo el paraguas de la Federación trabajamos para que algún día el Camino de El Hierro, La Gomera, La Palma y el de Tenerife sean incluidos en los Caminos de Santiago. Nos han mostrado su apoyo para trabajar y crecer juntos en este maravilloso Mundo Jacobeo.
La Asociación de Peregrinos Canarios ha trazado este itinerario sin tener en cuenta intereses políticos, religiosos ni particulares. Dar a conocer el proyecto en estas esferas solo nos ha llevado a malas experiencias. Sin pedir ayudas y con conocimiento sobre el terreno hemos trazado un itinerario valorando nuestras experiencias como peregrinos/as.
No tratamos de engañar a la gente, el Camino de Tenerife no es oficial, el Camino de Gran Canaria; Sí. Con el tiempo y con Peregrinos solicitaremos entrar en la Red Mundial de los Caminos de Santiago.
Este Camino entre Volcanes de Tenerife recorre las iglesias con imagen de Santiago y finaliza en un Templo Jacobeo, con estos dos ingredientes, más los peregrinos que decidan recorrerlo, seguro algún día será reconocido; “Camino de Santiago entre volcanes”. Quienes ven un problema en salvar el recorrido por mar, lo hacen por desconocimiento.
El Apóstol Santiago llegó por mar a Galicia y desde hace siglos, los peregrinos llegan desde Inglaterra, dando nombre a un itinerario (el Camino inglés). En Argentina se ha creado un itinerario de 26 kms. y en la isla de Mallorca se ha trazado un recorrido desde el Santuario de Lluc en Escorca a Palma. Todos ellos tienen su continuación en los Caminos de la Península.
Un frase quedó grabada en nuestra memoria y que compartimos: “Antes de llenar los Caminos de Peregrinos, llenemos de Camino a los Peregrinos”.
FUENTE: DIARIO DE SANTIAGO