Jóvenes Protagonistas: La Asociación de Municipios del Camino Impulsa la Participación Juvenil en Navarra

Pamplona, Navarra. La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), con sede en Jaca y que abarca cinco comunidades autónomas del Camino Francés, ha sido seleccionada para participar en el encuentro nacional «Estimulando la participación juvenil en Navarra». Esta relevante iniciativa, impulsada por la entidad KAEBNAI bajo el programa Erasmus+ Juventud, se celebra del 28 de junio al 5 de julio de 2025 en la Residencia Deportiva Fuerte del Príncipe de Pamplona.

El evento reúne a más de 40 jóvenes líderes de asociaciones de todo el país, junto a figuras clave en políticas de juventud. El objetivo principal es equiparlos con herramientas innovadoras para potenciar su participación activa en Europa. A través de ponencias, talleres, laboratorios de intercambio y bancos de recursos, se fomenta un aprendizaje colaborativo y el diseño de estrategias que fortalecerán la implicación juvenil.

El Camino de Santiago: Un Espacio de Transformación y Compromiso

La AMCS está representada en este encuentro por Sandra Martín, técnica de proyectos de su secretaría técnica. Martín ha compartido las principales líneas de trabajo de la asociación y sus proyectos más recientes, generando un notable interés entre los asistentes. La fascinación se centró especialmente en el papel del Camino de Santiago como un espacio de encuentro, transformación y compromiso. Se destacó su potencial para fomentar el patrimonio, la sostenibilidad y el voluntariado entre las nuevas generaciones.

Uno de los puntos culminantes de la participación de la AMCS fue la presentación del programa «University Walking Community». Este programa, que celebrará su segunda edición del 16 al 30 de agosto de 2025, ofrece a quince jóvenes de entre 18 y 30 años una oportunidad única: recorrer el Camino mientras participan en actividades formativas, medioambientales y de apoyo a entidades locales. De esta manera, se integra la rica vivencia del Camino con una dimensión social y educativa profunda.

Con su activa participación en este encuentro, la AMCS reafirma su firme compromiso con la juventud, considerándolos agentes esenciales para el presente y el futuro del Camino de Santiago y de los territorios que lo componen. La asociación apuesta decididamente por el asociacionismo como una herramienta vital para impulsar la cooperación interterritorial, fortalecer el arraigo patrimonial y asegurar la implicación activa de las nuevas generaciones en la construcción de un modelo jacobeo más sostenible y solidario.


About Author

Ernesto Diaz