A Pobra do Caramiñal, Galicia. La peregrinación marítima más multitudinaria de la historia moderna, la V Ruta Rías Baixas-Camino de Santiago por la Ría de Muros Noia, ha tenido que cambiar hoy el rumbo… ¡pero no el ánimo! Las fuertes rachas de viento obligaron a la flota a atracar en A Pobra do Caramiñal, adelantando la fiesta y la exploración terrestre. ¡Porque si el mar no te deja avanzar, la tierra te ofrece sus encantos!
Mientras los navegantes disfrutaban de la gastronomía y los atractivos de la Ría da Estrela (con paradas en el Castro de Baroña, Monte Louro o el impresionante Monasterio de Toxosoutos), una gran noticia llegaba desde tierra firme: ¡la Orden del Camino de Santiago se suma a la celebración de este hito náutico!

La Orden de Santiago da su Bendición (y un Maestre al Final del Camino)
Según Santiago Freire, presidente de la Asociación de Municipios del Camino de la Ría de Muros Noia, la Orden del Camino de Santiago ha decidido implicarse a fondo. «Cuando los peregrinos náuticos completen los últimos 12 kilómetros a pie desde Bertamiráns, serán recibidos nada menos que por el Gran Maestre de la Orden del Camino de Santiago, Miguel Pampín, frente a las puertas de la Catedral», explica Freire.
Este gesto no es menor. La Orden, una fundación compostelana con 1.633 caballeros y damas (y más en camino el 19 de julio), busca promover los valores universales del Camino: esfuerzo, solidaridad, hospitalidad y generosidad. Su apoyo a esta ruta marítima refuerza enormemente la apuesta por el Camino Marítimo de Santiago a través de la Ría de Muros Noia, destacando el éxito de esta quinta edición.
Salvamento Marítimo en Acción y Noche en Portosín
El cambio de planes de hoy jueves, provocado por el «airecito» (o ventarrón, según se mire), permitió a los peregrinos explorar tierra. Pero mañana viernes, 4 de julio, la acción vuelve al mar. La expedición zarpará de A Pobra con destino al Club Náutico de Portosín, haciendo una escala previa en Muros.
¡Pero la jornada trae sorpresas! Entre las 10:30 y las 11:30 horas, en aguas de la ría de Arousa, el helicóptero Helimer 206 de Salvamento Marítimo realizará un simulacro de rescate a bordo de dos veleros participantes. Una demostración espectacular de seguridad náutica, parte de la Campaña de Verano del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que busca concienciar sobre los «mitos que hacen aguas» en la navegación.
Tras el emocionante simulacro, la flota continuará hacia Portosín, donde les espera una recepción oficial y una cena bien merecida. Además, podrán visitar el buque ES Regulus y asistir a una charla sobre prevención de emergencias marítimas.
Una Ruta con Alma y Herencia Querinissima
Esta edición 2025 de la peregrinación náutica, que se celebra del 30 de junio al 5 de julio, cuenta con 52 embarcaciones, reviviendo la antigua tradición de los peregrinos que llegaban por mar desde la Edad Media, siguiendo los pasos del navegante veneciano Pietro Querini (1431).
La ruta marca tres hitos fundamentales del Camino de la Ría de Muros Noia: su inicio en el puerto de Muros, sus 73 km de recorrido y su trazado específico. Además, forma parte del itinerario gallego de la Vía Querinissima, una iniciativa cultural europea que aspira a ser reconocida como itinerario cultural europeo. Esta asociación, nacida hace más de una década, promueve un turismo cultural, enogastronómico, pausado y sostenible, conectando ciudades y regiones de trece países.
#CaminoMaritimo #RutaRiasBaixas #MurosNoia #OrdenDeSantiago #PeregrinacionNautica #SalvamentoMaritimo #Galicia #AventuraEnElMar
- La Orden del Camino de Santiago Reúne a 250 Miembros de 20 Países
- Inaugurado el Primer Mojón del Camino de Santiago en Ottawa
- La Compostela ahora se recoge ¡¡¡con ticket del Mercadona!!!
- Palo Santo: El Sabor del Camino de Santiago
- Canadá se Une al Camino: Inaugurado el Primer Mojón Jacobeo en Ottawa