León Abre sus Puertas al Patrimonio: 19 Templos Emblemáticos con Horarios Especiales para el Verano 2025
LEÓN, España – La provincia de León se prepara para un verano cultural excepcional. Desde ahora y hasta el 7 de septiembre de 2025, un total de 19 templos de gran valor histórico y artístico, la mayoría de ellos situados en la popular ruta del Camino de Santiago Francés, ofrecerán horarios de apertura ampliados. Esta iniciativa forma parte del Programa de Apertura de Monumentos de Verano 2025, buscando enriquecer la experiencia de peregrinos y turistas.
Un Convenio de Larga Trayectoria por el Patrimonio y el Turismo Rural
Esta loable iniciativa es el resultado de un convenio ya consolidado entre la Diócesis de León y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León. Una alianza que, a lo largo de más de dos décadas, ha permitido mantener estos templos accesibles al público.
Los visitantes podrán explorar estas joyas arquitectónicas de martes a domingo, en un horario ininterrumpido que va de las 11:00 a las 13:00 horas y, tras una pausa, retoma de 17:00 a 20:00 horas. El programa no solo facilita el acceso, sino que también organiza rutas temáticas específicas, como «Camino de Santiago Francés» o «Retablos Platerescos al Este de León». El objetivo es claro: impulsar el desarrollo económico del medio rural leonés a través de un turismo cultural y sostenible.

Joyas del Camino y Más Allá: Una Ruta de Descubrimientos
De los 19 templos participantes, quince están directamente vinculados con el icónico Camino de Santiago Francés. Entre ellos, destacan paradas obligatorias para cualquier peregrino o amante de la historia, como la venerable Iglesia Parroquial de San Miguel, en Grajal de Campos, un lugar que guarda siglos de historias de caminantes, o la pequeña pero significativa ermita de Santiago en Trobajo del Camino, punto neurálgico a las puertas de la capital leonesa.
Pero la riqueza del patrimonio leonés va más allá de la traza principal. El programa también incorpora otros templos de referencia que invitan a desviar la mirada y explorar:
- El Santuario de Buen Suceso, en Huergas de Gordón, una parada fundamental para quienes se aventuran en el Camino del Salvador, que une León con Oviedo.
- La majestuosa Colegiata de Santa María de Arbas, ubicada en el impresionante entorno montañoso, casi en el límite con el Principado de Asturias.
- La Iglesia parroquial de Lois, conocida cariñosamente como la «Catedral de la Montaña» por su imponente estructura en un pequeño pueblo de la Picos de Europa.
- Y, finalmente, la Iglesia parroquial de la localidad de San Martín de Valdetuéjar, otro tesoro rural que merece ser descubierto.
Esta iniciativa no solo promueve la riqueza del patrimonio leonés, sino que también subraya la importancia de preservar y compartir la herencia cultural de Castilla y León con el mundo. Es una invitación a detenerse, contemplar y conectar con la historia viva de estas tierras.
¿Cuál de estos templos te gustaría visitar este verano? ¿Crees que estas iniciativas ayudan a revitalizar el Camino de Santiago y el turismo rural?
- La Orden del Camino de Santiago Reúne a 250 Miembros de 20 Países
- Inaugurado el Primer Mojón del Camino de Santiago en Ottawa
- La Compostela ahora se recoge ¡¡¡con ticket del Mercadona!!!
- Palo Santo: El Sabor del Camino de Santiago
- Canadá se Une al Camino: Inaugurado el Primer Mojón Jacobeo en Ottawa