Palo Santo: El Sabor del Camino de Santiago que Conquista Paladares
GALICIA, España – El Camino de Santiago es mucho más que un desafío físico; es una inmersión profunda en la cultura y la gastronomía de Galicia. Entre los tesoros culinarios que esperan a los peregrinos, el queso Palo Santo emerge como una de las experiencias más auténticas y memorables. Este queso semicurado, que fusiona la tradición monástica con un perfil de sabor contemporáneo, se ha convertido en un emblema del Camino para el viajero actual.
Palo Santo: Un Legado Quesero del Siglo XVIII
Palo Santo es el queso más representativo de Central Lechera Gallega, una empresa líder en el sector quesero español. Elaborado exclusivamente con leche 100% gallega de vaca, su receta se remonta al siglo XVIII, gestada en el histórico Monasterio de San Bieito de Pereira, en Cuntis.
«Es un producto que respeta la receta original de los monjes, con una corteza natural que luce el característico grabado del paño quesero. Su interior presenta una pasta firme, cremosa y de color marfil claro», explica Diego Castro, director general de Central Lechera Gallega. Castro describe su sabor como «redondo y equilibrado, con una intensidad media-alta y notas de mantequilla fresca, caramelo suave y un fondo dulce que lo hace irresistible».

El Peregrino y su Queso Ideal: Nutrición y Tradición en Cada Etapa
Palo Santo no es solo el queso de referencia para los peregrinos por su origen monástico y su historia ligada a la hospitalidad jacobea; es también una elección perfecta por su gran aporte nutricional y su formato práctico.
«Palo Santo es un queso que gusta y nutre, especialmente diseñado para el Camino de Santiago por varias razones: aporta proteínas y energía esenciales para las largas etapas; tiene un formato compacto y resistente que soporta el trayecto; y su sabor es equilibrado y tradicional, sin resultar pesado», subraya Diego Castro. Además, añade que «Palo Santo es fácil de cortar, de compartir y deja un recuerdo cálido, como el propio Camino de Santiago: es cercano, generoso y lleno de alma».
De Galicia al Mundo: La Visión de Central Lechera Gallega
Central Lechera Gallega tiene ambiciosos planes para consolidar la marca Palo Santo más allá de las fronteras gallegas y españolas. Su propósito es que este queso no solo sea reconocido como un alimento, sino como una verdadera vivencia del Camino de Santiago. Para lograrlo, la empresa implementará acciones específicas como experiencias gastronómicas, maridajes temáticos, catas y su participación en ferias y eventos profesionales.
En palabras de Diego Castro, el objetivo final es claro: «Cuando alguien recuerde el Camino de Santiago, queremos que también se acuerde de Palo Santo como parte de su experiencia de viaje. Por eso, seguiremos trabajando para llevar esta vivencia a nuevos mercados, manteniendo siempre el vínculo con el origen, la calidad y la identidad gallega».
- La Orden del Camino de Santiago Reúne a 250 Miembros de 20 Países
- Inaugurado el Primer Mojón del Camino de Santiago en Ottawa
- La Compostela ahora se recoge ¡¡¡con ticket del Mercadona!!!
- Palo Santo: El Sabor del Camino de Santiago
- Canadá se Une al Camino: Inaugurado el Primer Mojón Jacobeo en Ottawa