Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Córdoba asiste a más de 370 reclusos en 2024

Córdoba – La Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Córdoba asistió a más de 370 internos del Centro Penitenciario de Alcolea durante 2024, según la memoria anual presentada este martes. Un equipo de 33 voluntarios y tres capellanes ha liderado esta labor de acompañamiento, formación y asistencia, invirtiendo cerca de 22,000 euros anualmente en diversas actividades.

Este secretariado, creado en 2007, trabaja tanto en los 17 módulos de la cárcel como en el Centro de Inserción Social (CIS). Su labor se ha desarrollado durante casi 60 años, habiendo comenzado en la antigua prisión de Fátima.


Actividades religiosas y de reinserción

Las actividades principales de la Pastoral se centran en la Capellanía Católica, ofreciendo catequesis, reuniones de acompañamiento espiritual y celebraciones de la eucaristía y la penitencia. Cada semana, más de 120 reclusos participan en estas misas, que son parte de un esfuerzo más amplio por la reinserción social.

Además de las celebraciones, se organizan actividades especiales como el Camino de Santiago, que este año recorrerán seis internos junto a funcionarios y voluntarios. El capellán Sergio García destacó que estas iniciativas «ayudan a sanar heridas y a impulsar la reinserción».

Las celebraciones religiosas se intensifican en fechas clave como Navidad, Cuaresma, Adviento y el mes de la Virgen de la Merced. También se han llevado a cabo pregones de Semana Santa y de la Merced dentro de la cárcel, y se han realizado visitas extraordinarias de imágenes religiosas como la Cruz de los Jóvenes y Jesús Nazareno Rescatado.


Programas de formación y ayuda a internos

Para apoyar la formación de los internos, la Pastoral Penitenciaria ofrece una variedad de talleres y cursos, entre ellos:

  • Talleres de música y coro.
  • Curso de Historia y Arte de Córdoba, con visitas a monumentos.
  • Taller de teatro y lectura dramatizada.
  • Formación en valores, resiliencia y primeros auxilios.
  • Torneo de fútbol sala Trofeo Virgen de la Merced.
  • Cursos de prevención de violencia de género.

La Pastoral también imparte programas bíblicos y culturales, y proporciona ayuda económica a reclusos sin recursos para cubrir sus necesidades básicas.