¡ALERTA ROJA EN EL CAMINO! RTVE Transforma la Peregrinación en Cacería Humana: ¿Es Esto Lo Que Necesitamos?

RTVE Play estrena ‘Caminantes’, un thriller que sitúa el terror en la Selva de Irati, utilizando el Camino de Santiago como macabro telón de fondo. Una peligrosa trivialización que podría afectar la esencia y la seguridad de la Ruta más sagrada de Europa, especialmente para los más vulnerables.

Madrid, España – En un movimiento que muchos califican de irresponsable y oportunista, RTVE Play lanza su nueva apuesta de ficción juvenil: ‘Caminantes’. Este thriller, que llegará a la plataforma el 24 de julio con 7 capítulos, pretende trasladar el género del terror al icónico Camino de Santiago. Sin embargo, la propuesta, lejos de ser una simple ficción, ha encendido las alarmas sobre la banalización y la potencial explotación de una ruta con un profundo significado espiritual y humano, así como el riesgo de generar miedos infundados en públicos susceptibles.

RTVE Transforma la Peregrinación en Cacería Humana

Dirigida por Koldo Serra, la producción utiliza la técnica del metraje encontrado y el falso documental para narrar la desaparición de cinco jóvenes en la Selva de Irati en agosto de 2019. Sus teléfonos móviles, encontrados semanas después, reconstruyen 40 horas de pesadilla: lo que parecía una aventura veraniega se convierte en una cacería humana a manos de una familia perturbada, vinculada a siniestros sucesos de 1999.

El Camino como Escenario del Crimen: Una Línea Peligrosamente Cruzada

Aquí radica el quid de la cuestión y el punto más explosivo de la crítica. El Camino de Santiago no es un mero decorado para un thriller de terror rural. Es una ruta milenaria de peregrinación, introspección, búsqueda personal y, fundamentalmente, seguridad y comunidad. Al convertirlo en el escenario de una «cacería humana» y elementos de «terror rural», RTVE no solo trivializa su significado espiritual, sino que proyecta una imagen de inseguridad y peligro que dista mucho de la realidad.

Esta instrumentalización del Camino para el entretenimiento de bajo coste tiene un impacto negativo innegable, especialmente en personas susceptibles: jóvenes que, atraídos por la moda o el reto físico, pueden ser influenciados por estas narrativas ficticias. ¿Qué mensaje se envía cuando la Televisión Pública utiliza un símbolo de paz y encuentro para vender sustos y angustia? Se corre el riesgo de:

  1. Generar Miedos Infundados: Crear una percepción de que el Camino es un lugar peligroso o propenso a situaciones extremas, disuadiendo a peregrinos potenciales, especialmente a aquellos que buscan un entorno seguro para su viaje personal.
  2. Desvirtuar su Esencia: Reducir la profunda experiencia cultural, espiritual y humana del Camino a un mero telón de fondo para un gore-fest juvenil. Se ignora la hospitalidad, la ayuda mutua y la riqueza histórica y cultural que lo definen.
  3. Fomentar la Sensación de Vulnerabilidad: En un contexto donde la seguridad del peregrino es primordial, presentar escenarios de secuestros o persecuciones puede afectar psicológicamente a personas que ya emprenden el Camino con ciertas aprensiones o buscando superar experiencias traumáticas.

Mientras el reparto, plagado de jóvenes promesas, y el equipo de dirección (Koldo Serra, José A. Pérez Ledo) prometen «tensión y elementos de terror rural», la pregunta que resuena es: ¿a qué precio? La naturaleza, en este relato, se convierte en un «personaje a la contra», pero es el propio Camino el que se vuelve una víctima colateral de esta apuesta por el sensacionalismo barato.

RTVE, como cadena pública, debería tener una mayor responsabilidad en la representación de nuestro patrimonio cultural y espiritual. Transformar el Camino de Santiago en una plataforma de ficción de terror es un paso en falso que no solo puede afectar negativamente su imagen, sino también la experiencia de miles de peregrinos que buscan en él un refugio, no una pesadilla.


Hashtags:

  • #NoAlCaminoDeTerror
  • #RTVEIrresponsable
  • #CaminoNoEsUnThriller
  • #ProtejamosElCamino
  • #BanalizacionJacobea
  • #RespetoAlPeregrino
  • #EsenciaDelCamino
  • #CaminantesRTVE
  • #SensacionalismoTV
  • #ElCaminoEsSeguro
  • #STOPTrivialización

About Author

Ernesto Diaz