Seguridad Reforzada en el Camino de Santiago a su paso por La Rioja con Patrullas Mixtas Franco-Españolas

La Rioja. La seguridad de los peregrinos que transitan el Camino de Santiago a su paso por La Rioja se ve reforzada este 2025 con una importante iniciativa de cooperación transfronteriza: la segunda edición de los patrullajes conjuntos entre la Gendarmería Francesa y la Guardia Civil española. Dos agentes franceses colaborarán directamente con el Instituto Armado para velar por la tranquilidad de los caminantes y la preservación de la ruta jacobea.

Esta colaboración, enmarcada en el «marco de cooperación transfronteriza», tiene un amplio abanico de objetivos: desde la seguridad directa del peregrino y del propio Camino, hasta la prevención de daños al patrimonio histórico-cultural, el mantenimiento de la señalización, la garantía de la seguridad vial, y la conservación de la naturaleza y el medioambiente.

Apoyo al Peregrino y a la Red de Acogida

Más allá de la vigilancia, los agentes llevarán a cabo una importante labor de asistencia directa a los peregrinos. Además, realizarán entrevistas con el personal de los albergues para conocer de primera mano sus inquietudes y los posibles problemas de seguridad que puedan surgir en estos puntos clave de acogida.

El dispositivo de seguridad en La Rioja para este 2025 se complementa con la participación de diversas especialidades de la Guardia Civil. Unidades como Seguridad Ciudadana, Agrupación de Tráfico, Seprona (servicio de protección de la naturaleza), Grupo de Montaña, Servicio Cinológico, Policía Judicial e incluso un Helicóptero se suman al esfuerzo para cubrir todas las necesidades de seguridad en la ruta.

Asimismo, la Guardia Civil ha desplegado la Oficina Móvil de Atención al Peregrino (OMAP) a lo largo del tramo riojano. Esta unidad especializada acerca los servicios policiales directamente a los caminantes, reforzando la seguridad y contribuyendo activamente a la protección del valioso patrimonio del Camino.

El «Guardián Virtual» del Camino

Junto a la presencia física, la Guardia Civil potencia su apoyo virtual a través de la aplicación Alertcops del Ministerio del Interior. Al activar la función «Guardián», los peregrinos y usuarios pueden beneficiarse de servicios como:

  • Atención 24/7 desde los centros operativos.
  • Alertas de seguridad geolocalizadas en tiempo real.
  • Verificación de los últimos 10 geoposicionamientos en caso de extravío.
  • Contacto directo con el 062.

Todo ello, disponible en siete idiomas. Además, los peregrinos recibirán mensajes aleatorios con consejos de seguridad adaptados a su ubicación, consolidando el concepto de «Guardián Virtual del Camino».

Balance y Consejos de Seguridad

En 2024, la Guardia Civil en La Rioja realizó un total de 4.176 servicios vinculados al Camino de Santiago, incluyendo auxilios sanitarios, mecánicos, informativos y de acompañamiento.

Para una peregrinación segura, la Guardia Civil recuerda que en su web institucional (guardiacivil.es/es/servicios/consejos/Camino_de_Santiago.html) se pueden encontrar valiosos consejos y recomendaciones, incluyendo un decálogo para el buen peregrino.


About Author

Ernesto Diaz