INTERNACIONAL
En la encrucijada entre el turismo y la fe, el Camino de Santiago ha emergido como un fenómeno que cautiva a cada vez más peregrinos de todas partes del mundo. Esta antigua ruta de peregrinación, que une ciudades y almas a lo largo de kilómetros de historia, ha trascendido su origen religioso. Hoy, es un poderoso imán para […]
El decálogo desconocido: Hace apenas unas días que el Concello publicó su decálogo de buenas prácticas para los peregrinos. Su carteles de “Fráxil” en puntos selectos del recorrido y la oficina de turismo se plantearon como respuesta a los actos incívicos como pintadas y abuso del patrimonio o los ruidos y aglomeraciones de las que los vecinos se quejan. Dada su […]
La JMJ de Lisboa llena Santiago de Compostela de grupos de jóvenes feligreses: Su llegada a Santiago de Compostela ha sido una grata sorpresa para toda la comunidad turística, que ya preveía un bajón inminente tras la festividad del Apóstol. Sin embargo, desde el lunes han ido llegando cientos de jóvenes que han permitido seguir colgando […]
Un grupo de peregrinos amanece durmiendo delante de la Catedral: El debate por la proliferación de actos incívicos en el casco histórico de Santiago no cesa. El último desmán se inmortalizó esta misma mañana, a las 08.10 horas, cuando un grupo de más de diez peregrinos continuaba durmiendo en Azabachería, delante mismo de la puerta de la Catedral. La persona que […]
Ceuta encara este año con optimismo en el plano turístico, ya que la ciudad no deja de mejorar sus cifras de visitantes con el paso de los meses en estos últimos años. Sin embargo, también ofrece la posibilidad de ser un punto central para iniciar viajes como el Camino de Santiago, que se mantiene como […]
Si recorres el Camino de Santiago te darás cuenta que hay peregrinos de todas las edades, desde quinceañeros hasta peregrinos mayores de 65 años. Que el Camino de Santiago no tiene edad, es una realidad, pero eso no significa que sea lo que se llama «un camino de rosas». Antes de comenzar el Camino debes llevar a […]
Dejaba atrás la bulliciosa Osaka para dirigirme a la península de Kii. Un trayecto de cuatro horas en tren de cercanías me llevaría hasta Shingu, mi campamento base para descubrir uno de los lugares más espirituales de Japón. Aquel paisaje costero, en el que el tiempo parecía correr a otra velocidad, era tan solo el […]
-
Páginas