PEREGRINOS
Página: 8
A pesar de lo familiarizados que estamos con la tradición de comer las uvas en Nochevieja, se trata de una costumbre relativamente nueva. Su origen se halla en el excedente de producción de esta fruta que se dio en Alicante en 1909, momento en el que se popularizó este hábito para toda la población del […]
La Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino de Santiago Francés, integrada por las asociaciones de periodistas de León, Burgos, Palencia, Aragón, Navarra, La Rioja, Palencia, Lugo y Santiago de Compostela, han presentado el ‘Decálogo de Estilo periodístico para escribir sobre el Camino de Santiago Francés’. El renacido éxito internacional de la ruta jacobea hace […]
La Traslatio del cuerpo de Santiago: La leyenda del traslado del cuerpo de Santiago (translatio) desde Jaffa hasta Galicia puede resumirse así: los discípulos de Santiago recogieron su cuerpo, lo embarcaron y lo trasladaron milagrosamente por mar hasta Iria Flavia. Esta parte de la leyenda tendrá mucha repercusión en el mundo cristiano y será plasmada […]
10 planes gratis para hacer en Lugo: Lugo es el centro de una de las provincias de Galicia. Se encuentra a 112 km de la capital de Galicia, Santiago de Compostela, a 94 km de Ourense, y a 500 km de Madrid. Es la ciudad más antigua de Galicia. Fue fundada en el 25 a.C […]
Qué ver en Galicia: Sus mejores destinos: Con su propio idioma, gastronomía, tradiciones y un orgullo cultural muy fuerte, viajar por Galicia es completamente distinto a hacerlo por cualquier otra parte de España. Muchos se quedan únicamente con Santiago de Compostela, una de las ciudades más encantadoras de Europa, pero hay mucho más por explorar, […]
Qué hacer en Santiago de Compostela si llueve: Aunque Santiago de Compostela es más conocida en todo el mundo (y desde hace siglos) por ser el destino final de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago, esta ciudad cosmopolita tiene mucho más que ofrcer. Por algo es Patrimonio de la Humanidad desde 1985. Desde […]
El brazo de San Guillermo de Fisterra: Antes de dilucidar la cuestión que da título a este artículo, es menester hacer algunas puntualizaciones sobre ciertas consideraciones históricas. La variedad de santos homónimos, debido a la escasa documentación, ha generado una gran confusión y teorías varias por parte de los investigadores, en sus infructuosos intentos por […]
El interior del casco antiguo de Compostela: Cuando después de cierto tiempo se regresa a Santiago se siente una enorme satisfacción volver a visitar alguno de sus monumentos, admirar sus sorprendentes perspectivas o simplemente pasear por esta ciudad singular es una de las actividades más gratificantes que alguien puede ofrecerse. La parte interna del antiguo […]
El embajador del Camino: Cuando Andalucía preparaba la Expo 92 y Cataluña los Juegos Olímpicos, Galicia no tenía nada que celebrar. Fue entonces cuando Víctor Vázquez Portomeñe, conselleiro de Relacións Institucionais, comunicó a sus colaboradores su idea de recuperar el Camino de Santiago «e os valores que lle otorgou a historia en beneficio de Galicia […]
El Camino de Santiago, escuela de vida: El pasado día 4 de diciembre la Banda de Gaitas de la provincia de Pontevedra nos regaló –“eno sagrado, en Vigo”–, en la concatedral-basílica de Santa María, un magnífico vídeo-concierto-espectáculo-audiovisual, que desde la más atrevida modernidad nos evocó, a la vez, la nostalgia de las tiernas trovas medievales […]