Tres Hombres, Un Camino: El Grito de Amor Contra el Cáncer en Homenaje a Sus Esposas

Jorge, Javier y Joseba inician hoy desde Baiona una emotiva peregrinación a Santiago para honrar la memoria de sus esposas, fallecidas por cáncer, y recaudar fondos cruciales para la investigación del sarcoma infantil.

Baiona, Galicia – Unidos por el dolor inmenso de la pérdida y la fuerza indestructible del amor, Jorge Pascual, Javier Silva y Joseba Bastida emprenden hoy un viaje extraordinario. Estos tres hombres inician una peregrinación de 125 kilómetros desde Baiona hasta Santiago de Compostela, no solo como un tributo a sus esposas —Raquel (39 años), Estela (41 años) y Arantza (49 años)—, arrebatadas por el cáncer, sino también con un propósito solidario: recaudar fondos para la investigación del sarcoma infantil que lidera la fundación CRIS Contra el Cáncer.

La idea surgió de Jorge, cuya esposa Raquel (diagnosticada con leiomiosarcoma) soñaba con hacer el Camino. «Conocí a Raquel hace diez años, precisamente en Santiago. Tuvimos dos niños, y después del segundo, en octubre de 2021, un bulto en el útero resultó ser un miosarcoma», relata Jorge, cuyo «calvario» incluyó quimioterapia, radio y la aparición de metástasis. Fue a través de Asarga (asociación gallega de pacientes de sarcoma) como Raquel conoció a Arantza, la esposa de Joseba, en el hospital San Carlos de Madrid. Ambas, unidas por la misma enfermedad (leiomiosarcoma), forjaron una amistad inquebrantable.

Joseba recuerda la dura noticia de Arantza en octubre de 2022: «Entró a una operación por un mioma, pero salió con la sorpresa de un leiomiosarcoma. En menos de un mes ya tenía metástasis en el pulmón.» A pesar de los intentos con tratamientos, Arantza falleció en Madrid, pero la amistad entre las familias perduró. Cuando Jorge le propuso este reto, Joseba no dudó: «Me hizo mucha ilusión que compartiera este desafío conmigo y me uní.»

A esta conmovedora iniciativa se suma también Javier, amigo íntimo de Jorge y Raquel. Su esposa, Estela, falleció hace cuatro años a los 39, víctima de un agresivo cáncer de mama diagnosticado durante la pandemia. «Ella fue una superheroína, lo llevó muy bien hasta el final, pero por desgracia se convirtió en metástasis y en un año se la llevó. Fue todo muy rápido», comparte Javier. Para él, este Camino es una oportunidad de «adelantarse» al dolor y aportar ayuda a pacientes de enfermedades raras como el sarcoma, «que puede tocarnos de cerca a todos».

«Al final las tres están enlazadas y esta es una forma de homenajearlas. Yo estoy orgulloso de Jorge y de esta iniciativa. Es un tío con un corazón enorme, todo es aprendizaje a su lado», afirma Javier, visiblemente emocionado.


Un Trayecto Simbólico hacia la Esperanza

La emotiva partida tendrá lugar hoy a las 17:00 horas desde la iglesia de Santa Liberata en Baiona, con la presencia del alcalde Jesús Vázquez Almuíña. Los peregrinos esperan llegar a Vigo esta misma noche. El desafío cuenta con el amadrinamiento de la periodista Silvia Jato, el actor y director gallego Rubén Ríos, y el futbolista Fran Beltrán del Celta de Vigo.

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, se unirá a un tramo del recorrido y participará en la emotiva llegada a la Plaza del Obradoiro el próximo domingo 13 de julio, una fecha de gran simbolismo al coincidir con el Día Internacional del Sarcoma. A las 12:00 horas, se llevará a cabo una concentración bajo el lema «Más investigación para el Sarcoma».

Los tres peregrinos han lanzado una campaña de recaudación de fondos a través de la web de CRIS Contra el Cáncer. Las donaciones se destinarán íntegramente al proyecto CAR4SAR, un ensayo clínico pionero que investiga el tratamiento de sarcomas infantiles mediante células CAR-T, desarrollado en la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas del Hospital de La Paz de Madrid.

Este Camino es un grito a la vida, un tributo al amor eterno y un rayo de esperanza para futuras generaciones, demostrando que la unión en el dolor puede transformarse en un motor imparable de cambio.


Guía sobre el Sarcoma: El sarcoma es un tipo de cáncer raro y agresivo que afecta a los tejidos blandos o conectivos y a los huesos. Con más de 70 subtipos, su baja incidencia y diversidad complican el diagnóstico y tratamiento, siendo un campo con una urgente necesidad de investigación, especialmente en terapias avanzadas. Representa el 1% de los tumores malignos en adultos y el 1.5% en niños, siendo su crecimiento silencioso un factor que a menudo lleva a diagnósticos en fases avanzadas.


Hashtags:

  • #CaminoContraElCancer
  • #CRISContraElCancer
  • #InvestigacionSarcoma
  • #MasInvestigacionParaElSarcoma
  • #DiaInternacionalDelSarcoma
  • #CaminoDeSantiago
  • #HomenajeALaVida
  • #BaionaASantiago
  • #EsperanzaCrisContraElCancer
  • #NoHayDolorSinEsperanza

About Author

Ernesto Diaz